En esta entrega, compartimos diversas voces y experiencias que nos invitan a mirar el territorio con ojos de cuidado y esperanza:
🌱 En Satipo (Junín), se realizó el Segundo Encuentro de Monitores Ambientales, un espacio de aprendizaje, articulación y defensa de nuestras fuentes de vida.
🥶 Desde los Andes profundos, reflexionamos sobre el chuño como alimento ancestral frente al hambre y la sequía.
🌿 En Patario (Apurímac), la comunidad apuesta por la recuperación del territorio desde la agroecología, resistiendo al extractivismo y sembrando futuro.
💧 Jóvenes de Cusco comparten su experiencia en el monitoreo comunitario de la calidad del agua, mostrando cómo la ciencia y la comunidad se unen.
🥔 En Chinchero, productores agroecológicos nos muestran la riqueza de nuestras ferias locales y la diversificación de papas nativas que existen en el Perú.
🎨 Además, presentamos una muestra del compendio de obras de arte “Visiones de la Agroecología para el Buen Vivir” desde La Paz, Bolivia.
📖 Les invitamos a leer, compartir y difundir esta primera edición del Boletín del Observatorio Qawarisun, una herramienta para visibilizar las luchas, saberes y propuestas de nuestras comunidades andino-amazónicas.