Notas Informativas
Las notas informativas fortalecen el conocimiento colectivo en torno a las problemáticas y soluciones que afectan a las comunidades andinas y amazónicas. A través de artículos, análisis, ensayos y testimonios, ofrecemos una mirada integral sobre temas clave como la gestión del agua, la agroecología y la soberanía alimentaria.
Publicamos artículos, análisis, ensayos y testimonios de voces diversas: líderes comunitarios, académicos, investigadores y habitantes de los territorios. A través de sus relatos y saberes, mostramos los desafíos y oportunidades que enfrentan las comunidades, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos y la defensa de sus derechos.

“T’ikapallana: Sembrando Saberes para Cosechar Futuro”
Cotabambas, Apurímac – 18 de mayo de 2025 Con la participación de agricultores, agricultoras, jóvenes y líderes rurales, se desarrolló el Módulo I de la

Lima será sede del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes Ambientales Comunitarios
Del 23 al 26 de mayo, Lima será el escenario del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales Comunitarios (VMAC),

ENCUENTRO REGIONAL TACSA 2025: Organizaciones de Perú, Bolivia y Colombia tejen estrategias para transformar los sistemas alimentarios desde la agroecología
Organizaciones de Perú, Bolivia y Colombia se dieron cita en Huancayo, para seguir construyendo desde las diversidades de sus territorios, una agroecología con capacidad de

Jornada de capacitación agroecológica
Los días 23 y 24 de abril de 2025, se llevó a cabo la jornada de formación y capacitación en la elaboración de artículos

La Agricultura Andina en Transición: Perspectivas para la Agroecología en Cotabambas
En el sur andino peruano, la agricultura sigue siendo mayoritariamente campesina y de subsistencia, enfrentando desafíos cruciales como la soberanía alimentaria y el éxodo rural.

Campaña de Reforestación en Ccaccahuasi, promueve la conservación de plantas nativas
El pasado sábado 15 de marzo, se llevó a cabo una importante campaña de reforestación en el sector Ccaccahuasi, comprensión de la comunidad campesina Ocrabamba,

I Foro Nacional de Seguridad Hídrica: “Retroceso Glaciar en los Andes Peruanos, Lecciones y Desafíos”
El pasado 17 de marzo se llevó a cabo el I Foro Nacional de Seguridad Hídrica: “Retroceso Glaciar en los Andes Peruanos, Lecciones y Desafíos”

Lanzamiento de actividades por el Día Mundial del Agua en Cusco
El pasado 4 de marzo se realizó el lanzamiento oficial de las actividades programadas en el marco del Día Mundial del Agua (22 de marzo),

NOTA INFORMATIVA
Foro en el marco del Día Mundial de los Humedales e Inauguración de la Muestra Fotográfica en Cusco En el marco del Día Mundial de