Cusco, noviembre de 2025
El 19 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad del Cusco la conferencia de prensa oficial del V Foro Nacional de Semillas Nativas, un encuentro estratégico que permitió presentar los objetivos, y la agenda que orientarán el desarrollo de este importante evento nacional.
El foro es impulsado por organizaciones agrarias nacionales que defienden las semillas nativas y promueven la agroecología, articuladas en el Grupo Impulsor de Semillas Nativas (GRISEN). Este colectivo está integrado por la FENMUCARINAP, ANPE–Perú, la Organización de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), AGUAPAN, la Convención Nacional del Agroperuano, la Confederación Nacional Agraria y la Confederación Campesina del Perú, con el apoyo de diversas instituciones comprometidas con una alimentación sana, saludable y libre de agroquímicos.
Durante su intervención, Eusebio Vásquez, presidente de ANPE Perú y coordinador de GRISEN, señaló:
“El 88 % de los pequeños agricultores siguen manteniendo semillas originarias propias de los pueblos y comunidades. Estas semillas permiten producir alimentos sanos y abastecer a las familias y a los mercados locales. A pesar de su importancia, los pequeños productores no están reconocidos ni incluidos en la agenda política nacional”.
Por su parte, Marisa Marcavillaca, representante de GRISEN Cusco, enfatizó:
“Queremos que nuestras semillas nativas entren en la agenda política del Estado para asegurar una alimentación sana y sostenible”.
En la misma línea, Jorge Rodríguez, integrante de la organización Fomento de la Vida (FOVIDA), expresó:
“Esta es una propuesta para el país: se plantea un camino para construir una política de seguridad y soberanía alimentaria frente a la crisis climática, ambiental y alimentaria que vivimos”.
Los voceros coincidieron en la urgencia de fortalecer políticas públicas que protejan las semillas nativas, la biodiversidad y la agricultura familiar, pilares fundamentales para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del Perú.
El V Foro Nacional de Semillas Nativas se desarrollará los días 20 y 21 de noviembre en el Club de Leones Cusco, reuniendo a delegaciones de diversas regiones del país. Su propósito central es fortalecer la perspectiva agroecológica y la soberanía alimentaria, promoviendo el reconocimiento del rol histórico de los pueblos originarios en la conservación, reproducción y multiplicación de las semillas nativas.
Asimismo, el 22 de noviembre se llevará a cabo la Feria de Intercambio y Trueque de Semillas Nativas, acompañada de un espacio de reconocimiento a más de 230 delegados a nivel nacional que participaron en el foro, en honor a su compromiso con la defensa de la biodiversidad, los conocimientos ancestrales y la agricultura sostenible.




