junio 2023

Organizaciones de Latinoamérica redactan manifiesto por la agroecología

Organizaciones convocadas por el programa Transición hacia una Agroecología Campesina al servicio de la Soberanía Alimentaria – TACSA se manifestaron en favor de la agroecología en un encuentro realizado en Colombia. Este documento es una ruta para poder establecer políticas públicas y reformas sociales que permitan la sostenibilidad de la agricultura en nuestros países y …

Organizaciones de Latinoamérica redactan manifiesto por la agroecología Read More »

Pronunciamiento de la Asamblea de la región Caribe del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA)

El pasado 21 de junio del 2023, delegaciones del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) región Caribe, de los países de República Dominicana, Cuba y Haití, en conjunto con representante del Consejo Político Continental del MAELA reunidos en Tierra Blanca, del Municipio de Guerra en el país caribeño de República Dominicana manifestaron …

Pronunciamiento de la Asamblea de la región Caribe del Movimiento Agroecológico de América Latina y el Caribe (MAELA) Read More »

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe

Desde el Observatorio Qawarisun, enfatizamos que existe evidencia de soluciones reales frente al cambio climático, una de ellas es la agroecología regenerativa y territorial, que trae muchos beneficios no solo a las comunidades campesina e indígenas, sino al ecosistema en su conjunto, con un gran potencial de captación de carbono, además la  apuesta agroecológica no …

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe Read More »

Procesos agroecológicos en Latinoamérica y el Caribe: Una mirada desde el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria (PIDAASSA) – Entrevista a Enrique Kolmans

Taller PIDAASSA. Honduras, 1997 A partir de mediados de los  90’s, se desarrolló el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria, más conocido por sus siglas como PIDAASSA. Impulsado por la agencia internacional “Pan para el Mundo”, el PIDAASSA gestó y desarrolló importantes procesos en Latinoamérica y el Caribe, tales …

Procesos agroecológicos en Latinoamérica y el Caribe: Una mirada desde el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria (PIDAASSA) – Entrevista a Enrique Kolmans Read More »

TACSA Latinoamérica organiza Foro Regional sobre las evidencias de los sistemas agroecológicos, así como de los procesos y estrategias de escalamiento de la agroecología

La agroecología logró en esta última década reconocimiento institucional a nivel internacional como alternativa al modelo de desarrollo agroindustrial para enfrentar simultáneamente múltiples retos contemporáneos: seguridad y soberanía alimentaria, sostenibilidad ecológica, resiliencia social y adaptación al cambio climático, desarrollo armonioso de los territorios con respeto de los derechos humanos y equidad social. No obstante, sigue …

TACSA Latinoamérica organiza Foro Regional sobre las evidencias de los sistemas agroecológicos, así como de los procesos y estrategias de escalamiento de la agroecología Read More »

PLAN FORMATIVO INTEGRAL: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”

Tenemos el agrado de presentarles el Plan Formativo Integral “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”, promovido por Centro Bartolomé De Las Casas (CBC) y con certificación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Este proceso formativo nace con la finalidad de promover un enfoque agroecológico que defienda la soberanía alimentaria en la …

PLAN FORMATIVO INTEGRAL: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico” Read More »