Author name: admin

Lanzamiento del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025) en Cusco

Cusco, septiembre de 2025 Con el compromiso de fortalecer el diálogo entre la ciencia, las políticas públicas y las comunidades locales, se realizó en la ciudad del Cusco el lanzamiento oficial del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025). El evento es organizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas …

Lanzamiento del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025) en Cusco Read More »

Entrevista a Luis Gomero: Agroecología y los desafíos frente a los agrotóxicos

En el marco de las acciones de promoción de sistemas alimentarios sanos y sostenibles, el Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun presenta una entrevista con Luis Gomero, especialista y referente nacional en agroecología. Durante la conversación, el especialista aborda temas clave como el Monitoreo Ciudadano de Pesticidas en los Alimentos, una iniciativa …

Entrevista a Luis Gomero: Agroecología y los desafíos frente a los agrotóxicos Read More »

Boletín Informativo Qawarisun

El Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria Qawarisun presenta una nueva edición de su Boletín Informativo, un espacio de comunicación y encuentro que busca visibilizar las experiencias, luchas y propuestas de comunidades y organizaciones en los Andes y la Amazonía. En esta entrega, compartimos artículos y reflexiones que muestran cómo la agroecología, la defensa …

Boletín Informativo Qawarisun Read More »

III Concurso Historieta y Dibujo: De la Tierra a la Mesa: Derecho a una alimentación agroecológica para todos y todas

El Observatorio Qawarisun de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria, en el marco del Programa Transiciones hacia la Agroecología Campesina y Soberanía Alimentaria (TACSA), anuncia el lanzamiento del III Concurso de Historieta y Dibujo 2025, bajo el lema: “De la Tierra a la Mesa: Derecho a una Alimentación Agroecológica para Todas y Todos”. Mayor información

Primera edición: Agua, agroecología y soberanía alimentaria

En esta entrega, compartimos diversas voces y experiencias que nos invitan a mirar el territorio con ojos de cuidado y esperanza: 🌱 En Satipo (Junín), se realizó el Segundo Encuentro de Monitores Ambientales, un espacio de aprendizaje, articulación y defensa de nuestras fuentes de vida.🥶 Desde los Andes profundos, reflexionamos sobre el chuño como alimento …

Primera edición: Agua, agroecología y soberanía alimentaria Read More »

Resultados del Concurso de Videos Cortos «Voces para sistemas agrícolas y alimentarios sanos, justos y ecológicos»

Con gran entusiasmo y participación regional, culminó el Concurso de Videos Cortos 2024: una iniciativa del Programa TACSA coordinada por el Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun. El certamen reunió expresiones audiovisuales desde diversos territorios andinos, visibilizando propuestas concretas, saberes ancestrales y reflexiones en torno a la agroecología. El Programa TACSA (Transición …

Resultados del Concurso de Videos Cortos «Voces para sistemas agrícolas y alimentarios sanos, justos y ecológicos» Read More »

Día Nacional de la Papa: Memoria viva en las alturas de Cotabambas, Apurímac

30 de mayo – Día Nacional de la Papa Cada 30 de mayo, el Perú conmemora el Día Nacional de la Papa, establecido oficialmente en 2005 mediante la Resolución Suprema N° 009-2005-AG, con el objetivo de revalorar este tubérculo andino como expresión de la cultura milenaria, su riqueza genética y su aporte a la seguridad …

Día Nacional de la Papa: Memoria viva en las alturas de Cotabambas, Apurímac Read More »

«T’ikapallana: Sembrando Saberes para Cosechar Futuro»

Cotabambas, Apurímac – 18 de mayo de 2025 Con la participación de agricultores, agricultoras, jóvenes y líderes rurales, se desarrolló el Módulo I de la Escuela Agroecológica T’ikapallana, impulsado por el Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y CooperAcción. Esta escuela busca fortalecer las capacidades de las …

«T’ikapallana: Sembrando Saberes para Cosechar Futuro» Read More »

Lima será sede del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes Ambientales Comunitarios

Del 23 al 26 de mayo, Lima será el escenario del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales Comunitarios (VMAC), un espacio clave para fortalecer la articulación y capacidades de comunidades que defienden sus territorios frente a los impactos del extractivismo y la crisis climática. El evento reunirá a representantes …

Lima será sede del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes Ambientales Comunitarios Read More »