Campaña de Reforestación en Ccaccahuasi, promueve la conservación de plantas nativas

El pasado sábado 15 de marzo, se llevó a cabo una importante campaña de reforestación en el sector Ccaccahuasi, comprensión de la comunidad campesina Ocrabamba, del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas. Este sector comprende un número de 20 familias comprometidas con el desarrollo ambiental de la comunidad. La actividad tuvo como principal objetivo la recuperación y conservación de áreas verdes mediante la plantación de especies nativas, principalmente queuña (Polylepis spp.), planta reconocida por su alto valor ecológico y su capacidad para proteger y restaurar ecosistemas altoandinos.

El pasado sábado 15 de marzo, se llevó a cabo una importante campaña de reforestación en el sector Ccaccahuasi, comprensión de la comunidad campesina Ocrabamba, del distrito de Tambobamba, provincia de Cotabambas.

La queuña es un árbol nativo de los Andes reconocido por su alta capacidad para capturar y almacenar carbono, así como por su adaptación a climas fríos y suelos pobres. Además, sus bosques contribuyen a la conservación del agua al retener humedad en los suelos y proteger las fuentes hídricas, la reforestación con queuña es fundamental para mitigar el impacto del cambio climático y preservar la biodiversidad altoandina.

La campaña contó con la participación activa de la comunidad local y el acompañamiento del Centro Bartolomé de Las Casas, con el propósito común de proteger el medio ambiente y fomentar la biodiversidad de la región.

Es importante destacar que los plantones de queuña se sembraron en sitios estratégicos como cabeceras de cuenca y alrededor de los principales manantes del sector, que son destinados al suministro de agua potable y al sistema de riego de la comunidad, asegurando así la sostenibilidad de los recursos hídricos locales.

Durante la jornada, se logró plantar 2 000 plantones de queuña en diversas áreas estratégicas, contribuyendo así a la preservación del suelo, la regulación del ciclo hidrológico y la mitigación de los efectos del cambio climático.

Bryan Casquina Cruz – Centro Bartolomé de Las Casas

Leave a Comment