Artículos

Nuevo estudio regional: Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur

  📅 Publicado el 10 de octubre de 2025.📝 Coordinación general: Paula Aldana Lucero, Lorenzo Soliz Tito y Oscar Bazoberry Chali. 📝Autores: Paula Aldana Lucero, María Agustina Etchegoyen, Javier Souza Casadinho, Guillermo Villalobos Moreira, Alejandro Henao Salazar. 🤝 Producción de IPDRS y TACSA, en alianza con AFD, CCFD, Humundi, PPM, MAELA, MAB y CAP. La …

Nuevo estudio regional: Plaguicidas químicos de uso agrícola en países y territorios de la Comunidad Andina y el Mercosur Read More »

Día Nacional de la Papa: Memoria viva en las alturas de Cotabambas, Apurímac

30 de mayo – Día Nacional de la Papa Cada 30 de mayo, el Perú conmemora el Día Nacional de la Papa, establecido oficialmente en 2005 mediante la Resolución Suprema N° 009-2005-AG, con el objetivo de revalorar este tubérculo andino como expresión de la cultura milenaria, su riqueza genética y su aporte a la seguridad …

Día Nacional de la Papa: Memoria viva en las alturas de Cotabambas, Apurímac Read More »

Plan Formativo Integral: «Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico»

📝Traemos un Curso de Formación Continua, certificado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, que te permitirá formarte como un agente social de cambio con capacidades para facilitar, promover y dinamizar procesos de escalamiento agroecológico regenerativo territorial, participativo y autogestionario a favor del Buen Vivir en la agricultura familiar comunitaria. 🗓️El programa tendrá una duración …

Plan Formativo Integral: «Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico» Read More »

Hipocresías y sordera en el Día Internacional de la Madre Tierra

Por: Lorenzo Soliz TitoIPDRS. Sendos eventos se realizan alrededor del mundo, cada 22 de abril, con motivo del Día internacional de la Madre tierra, supuestamente para la toma de conciencia y responsabilidad sobre la necesidad de preservarla. Pero, todos los días de año, millones de mujeres y hombres de pueblos y comunidades indígenas, campesinas y …

Hipocresías y sordera en el Día Internacional de la Madre Tierra Read More »

Agroecología en tiempos de abundancia de lluvias en el Sur Andino del Perú

Valerio Paucarmayta (CBC) y Lorenzo Soliz (IPDRS) Después de tres años consecutivos de sequía y escasez de lluvias en las regiones del sur peruano, este año agrícola 2023-2024, las precipitaciones pluviales están mucho mejor de lo esperado. El Informe técnico de Senamhi, del 24 de noviembre del 2023, para la sierra sur oriental para los …

Agroecología en tiempos de abundancia de lluvias en el Sur Andino del Perú Read More »

Frente a la crisis constante, organizaciones campesinas y de pueblos indígenas suman sus voces por la defensa de la tierra y territorio

La democracia en el Perú es considerada para muchos una “democracia sin partidos” que produce presidentes con bajos niveles de representatividad y por consecuencia aumenta un alto índice de conflictividad político-social limitando la cohesión dentro del Estado. En el contexto actual donde el país enfrenta un debilitamiento rápido de la institucionalidad democrática, el cumplimiento de …

Frente a la crisis constante, organizaciones campesinas y de pueblos indígenas suman sus voces por la defensa de la tierra y territorio Read More »