Notas Informativas

Principales desafíos de la agroecología en torno a una alimentación saludable

En el marco del lanzamiento del tercer concurso del programa “Transición hacia la agroecología campesina para la soberanía alimentaria”, representantes de organizaciones andinas compartieron sus reflexiones sobre los retos actuales de la agroecología frente al uso de agrotóxicos y la búsqueda de una alimentación saludable. Hacia una producción sana y sin agrotóxicos Valerio Paucarmayta, Coordinador …

Principales desafíos de la agroecología en torno a una alimentación saludable Read More »

Jóvenes de Chillihuani evalúan salud del río tigre mediante monitoreo participativo

Cusipata, Quispicanchis – 10 de Octubre 2025 En la comunidad de Chillihuani, distrito de Cusipata (Quispicanchi, Cusco), estudiantes de la Institución Educativa Javier Heraud participaron activamente en un monitoreo de la calidad del agua del río Tigre, ubicado en la microcuenca de Chillihuani. La iniciativa, organizada por el Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), mediante …

Jóvenes de Chillihuani evalúan salud del río tigre mediante monitoreo participativo Read More »

Lanzamiento del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025) en Cusco

Cusco, septiembre de 2025 Con el compromiso de fortalecer el diálogo entre la ciencia, las políticas públicas y las comunidades locales, se realizó en la ciudad del Cusco el lanzamiento oficial del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025). El evento es organizado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas …

Lanzamiento del VIII Simposio Internacional “Las Montañas, Nuestro Futuro” (MONFU 2025) en Cusco Read More »

III Concurso Historieta y Dibujo: De la Tierra a la Mesa: Derecho a una alimentación agroecológica para todos y todas

El Observatorio Qawarisun de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria, en el marco del Programa Transiciones hacia la Agroecología Campesina y Soberanía Alimentaria (TACSA), anuncia el lanzamiento del III Concurso de Historieta y Dibujo 2025, bajo el lema: “De la Tierra a la Mesa: Derecho a una Alimentación Agroecológica para Todas y Todos”. Mayor información

Resultados del Concurso de Videos Cortos «Voces para sistemas agrícolas y alimentarios sanos, justos y ecológicos»

Con gran entusiasmo y participación regional, culminó el Concurso de Videos Cortos 2024: una iniciativa del Programa TACSA coordinada por el Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun. El certamen reunió expresiones audiovisuales desde diversos territorios andinos, visibilizando propuestas concretas, saberes ancestrales y reflexiones en torno a la agroecología. El Programa TACSA (Transición …

Resultados del Concurso de Videos Cortos «Voces para sistemas agrícolas y alimentarios sanos, justos y ecológicos» Read More »

«T’ikapallana: Sembrando Saberes para Cosechar Futuro»

Cotabambas, Apurímac – 18 de mayo de 2025 Con la participación de agricultores, agricultoras, jóvenes y líderes rurales, se desarrolló el Módulo I de la Escuela Agroecológica T’ikapallana, impulsado por el Centro Bartolomé de Las Casas (CBC), el Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente (IDMA) y CooperAcción. Esta escuela busca fortalecer las capacidades de las …

«T’ikapallana: Sembrando Saberes para Cosechar Futuro» Read More »

Lima será sede del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes Ambientales Comunitarios

Del 23 al 26 de mayo, Lima será el escenario del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes y Monitores Ambientales Comunitarios (VMAC), un espacio clave para fortalecer la articulación y capacidades de comunidades que defienden sus territorios frente a los impactos del extractivismo y la crisis climática. El evento reunirá a representantes …

Lima será sede del IV Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Vigilantes Ambientales Comunitarios Read More »

ENCUENTRO REGIONAL TACSA 2025: Organizaciones de Perú, Bolivia y Colombia tejen estrategias para transformar los sistemas alimentarios desde la agroecología

Organizaciones de Perú, Bolivia y Colombia se dieron cita en Huancayo, para seguir construyendo desde las diversidades de sus territorios, una agroecología con capacidad de incidir en políticas públicas y transformar los sistemas alimentarios en América Latina. Este fue el espíritu del Encuentro Regional TACSA (Transición hacia una Agroecología Campesina y la Soberanía Alimentaria), que …

ENCUENTRO REGIONAL TACSA 2025: Organizaciones de Perú, Bolivia y Colombia tejen estrategias para transformar los sistemas alimentarios desde la agroecología Read More »

La Agricultura Andina en Transición: Perspectivas para la Agroecología en Cotabambas

En el sur andino peruano, la agricultura sigue siendo mayoritariamente campesina y de subsistencia, enfrentando desafíos cruciales como la soberanía alimentaria y el éxodo rural. La región de Cotabambas, en particular, ha experimentado una notable evolución en la última década. Un diagnóstico agrario en la alta cuenca del Palccaro (distrito de Tambobamba, Apurímac) reveló dinámicas …

La Agricultura Andina en Transición: Perspectivas para la Agroecología en Cotabambas Read More »