CONCURSOS
Qawarisun: tres ediciones impulsando la agroecología desde el arte y la comunicación”
El Programa Transición hacia una Agroecología Campesina al Servicio de la Soberanía Alimentaria (TACSA) impulsa procesos de gestión territorial sostenible y la construcción de modelos alternativos desde el enfoque de la agroecología campesina e indígena. Este programa concibe a la agroecología como el paradigma integral más prometedor para fomentar sistemas agrícolas y alimentarios diversificados, sostenibles y resilientes, libres de agrotóxicos y de la dependencia de energías fósiles, principales responsables de los actuales problemas sanitarios, ambientales y climáticos.
En este marco, el Observatorio de Agua, Agroecología y Soberanía Alimentaria – Qawarisun ha desarrollado iniciativas comunicacionales y educativas orientadas a visibilizar experiencias territoriales y fortalecer el derecho a una alimentación saludable:
I Concurso de Dibujo y Pintura – 2023
“Visiones de la Agroecología para el Buen Vivir”
Organizado como una actividad regional del Programa TACSA, este concurso buscó incentivar la expresión artística de niños, niñas y jóvenes, invitándolos a representar visualmente su acercamiento a la agroecología y al Buen Vivir.
El objetivo principal fue abrir un espacio para la creatividad simbólica, permitiendo que los participantes compartan, desde el arte, formas de ver, sentir y pensar sobre el territorio, la producción sostenible y el cuidado de la Madre Tierra. Esta iniciativa permitió conectar emociones, aspiraciones y compromisos colectivos, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para sensibilizar y movilizar conciencias.
II Concurso de Videos Cortos – 2024
“Voces para sistemas agrícolas y alimentarios sanos, justos y ecológicos”
En 2024, el Observatorio impulsó un concurso audiovisual con el objetivo de fomentar la creación y difusión de mensajes que promuevan la agroecología y la transición hacia sistemas de producción sostenibles y resilientes.
Este concurso no solo permitió visibilizar las prácticas agroecológicas y sus impactos positivos en las comunidades, sino que también rindió homenaje a quienes trabajan día a día por una alimentación saludable y por el cuidado de la Madre Tierra.
Los videos participantes tuvieron una amplia difusión en plataformas digitales, alcanzando cerca de 5.000 visualizaciones en algunos casos, lo que demuestra el creciente interés y compromiso social con la agroecología y la soberanía alimentaria.
III Concurso de dibujos e historieta – 2025
De la Tierra a la Mesa: Derecho a una alimentación agroecológica para todos y todas
En el marco de las actividades del Observatorio Qawarisun, este año se viene organizando el III Concurso de Dibujo e Historieta 2025, con el objetivo de fomentar la creatividad y la expresión artística de niñas, niños y jóvenes de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia.
La iniciativa busca visibilizar sus ideas y propuestas en torno al derecho a una alimentación saludable, agroecológica y libre de agrotóxicos, promoviendo así una mayor conciencia ambiental y la valoración de los saberes ancestrales. Próximamente se publicarán las bases del concurso, el cronograma de actividades y las plataformas de inscripción a través de los canales oficiales del Observatorio.
Estas iniciativas son financiado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), CCFD-Terre Solidaire y Manos Unidas, como parte del Programa TACSA.