ARTÍCULOS
En coordinación con el comité de gestión, los artículos, ensayos y estudios compartidos por del observatorio están enmarcados en las temáticas de agua, agroecología y soberanía alimentaria, priorizando información que aborde los desafíos y oportunidades de las comunidades andinas y amazónicas.
Entre los contenidos contamos con notas hechas por representantes de organizaciones campesinas, aportes académicos, ensayos de análisis de coyuntura o material proveniente de las comunidades y sus historias de vida.

Procesos agroecológicos en Latinoamérica y el Caribe: Una mirada desde el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria (PIDAASSA) – Entrevista a Enrique Kolmans
Taller PIDAASSA. Honduras, 1997 A partir de mediados de los 90’s, se desarrolló el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía

TACSA Latinoamérica organiza Foro Regional sobre las evidencias de los sistemas agroecológicos, así como de los procesos y estrategias de escalamiento de la agroecología
La agroecología logró en esta última década reconocimiento institucional a nivel internacional como alternativa al modelo de desarrollo agroindustrial para enfrentar simultáneamente múltiples retos contemporáneos:

PLAN FORMATIVO INTEGRAL: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”
Tenemos el agrado de presentarles el Plan Formativo Integral “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”, promovido por Centro Bartolomé De Las

EL IMPACTO DEL MODELO AGRARIO HEGEMÓNICO EN LOS DERECHOS CAMPESINOS Y LA CORRIENTE AGROECOLÓGICA EN EL PERÚ
Enrique Kolmans, Asesor en Agroecología y Soberanía AlimentariaCentro Bartolomé de Las Casas (CBC), Cusco En el presente artículo se describe el origen del modelo agrícola

“Visiones de la agroecología para el Buen Vivir”
CONCURSO DE ARTE GRÁFICO: DIBUJO, PINTURA, DISEÑO DIGITAL El presente concurso busca motivar la reflexión y expresión a través del arte gráfico (dibujo, pintura, diseño

Ante intensa sequía en Latinoamérica, la AGROECOLOGÍA es la alternativa para cuidar el agua y la vida
Por Lorenzo Soliz, del IPDR “Vivimos aquí, porque nos gusta vivir en el campo … aquí tienes todo…”, afirmaron dirigentes de la organización de mujeres

¿Cuál es el rol de la población campesina en el mundo actual? Datos y reflexiones a partir del estallido social en Perú
Por Adriana Arce, Observatorio Qawarisun Con el bloqueo de carreteras por las manifestaciones en diferentes departamentos del país, se ha registrado un importante desabastecimiento de

“En el bosque nunca vas a ver un tractor” Stephen Sherwood
Stephen Sherwood, junto con su esposa, Miriam Paredes son fundadores de la granja Urkuwayku en Ecuador. Con más de 30 años en América Latina, divide

“La sierra es el epicentro del colapso ecológico de Perú” – Entrevista a Guillermo Van Immerzeel
Guillermo Van Immerzeel Uno de los países megadiversos del planeta está hoy amenazado por la severa degradación de suelos. A pesar de su amplia diversidad