Agricultura

Plan Formativo Integral: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”

📝Traemos un Curso de Formación Continua, certificado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, que te permitirá formarte como un agente social de cambio con capacidades para facilitar, promover y dinamizar procesos de escalamiento agroecológico regenerativo territorial, participativo y autogestionario a favor del Buen Vivir en la agricultura familiar comunitaria. 🗓️El programa tendrá una duración …

Plan Formativo Integral: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico” Read More »

Frente a la crisis constante, organizaciones campesinas y de pueblos indígenas suman sus voces por la defensa de la tierra y territorio

La democracia en el Perú es considerada para muchos una “democracia sin partidos” que produce presidentes con bajos niveles de representatividad y por consecuencia aumenta un alto índice de conflictividad político-social limitando la cohesión dentro del Estado. En el contexto actual donde el país enfrenta un debilitamiento rápido de la institucionalidad democrática, el cumplimiento de …

Frente a la crisis constante, organizaciones campesinas y de pueblos indígenas suman sus voces por la defensa de la tierra y territorio Read More »

Presentan investigación sobre conservación de semillas nativas y agrobiodiversidad local

El 22 de agosto del 2023 en un evento público, el Colectivo Alsakuy Agroecológica socializó la experiencia realizada del trabajo de investigación de conservación de semillas nativas desde sus distintas fases: su planteamiento, levantamiento, colecta y procesamiento de datos y finalmente la publicación de la base de datos liberada y de la guía de semilleristas …

Presentan investigación sobre conservación de semillas nativas y agrobiodiversidad local Read More »

Colombia avanza hacia la construcción de la política pública agroecológica y los sistemas productivos sostenibles

“Con o sin política pública, las comunidades campesinas siempre vamos a seguir haciendo agroecología, porque es nuestra propuesta para garantizar la soberanía y autonomía alimentaria. Miriency Gonzalez, CORDES El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país, convocó el pasado 10 de agosto en Bogotá al taller ‘Conversa con la sociedad civil, aprendemos de los …

Colombia avanza hacia la construcción de la política pública agroecológica y los sistemas productivos sostenibles Read More »

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe

Desde el Observatorio Qawarisun, enfatizamos que existe evidencia de soluciones reales frente al cambio climático, una de ellas es la agroecología regenerativa y territorial, que trae muchos beneficios no solo a las comunidades campesina e indígenas, sino al ecosistema en su conjunto, con un gran potencial de captación de carbono, además la  apuesta agroecológica no …

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe Read More »

Procesos agroecológicos en Latinoamérica y el Caribe: Una mirada desde el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria (PIDAASSA) – Entrevista a Enrique Kolmans

Taller PIDAASSA. Honduras, 1997 A partir de mediados de los  90’s, se desarrolló el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria, más conocido por sus siglas como PIDAASSA. Impulsado por la agencia internacional “Pan para el Mundo”, el PIDAASSA gestó y desarrolló importantes procesos en Latinoamérica y el Caribe, tales …

Procesos agroecológicos en Latinoamérica y el Caribe: Una mirada desde el Programa de Intercambio, Diálogo y Asesoría en Agricultura Sostenible y Soberanía Alimentaria (PIDAASSA) – Entrevista a Enrique Kolmans Read More »

¿Cuál es el rol de la población campesina en el mundo actual? Datos y reflexiones a partir del estallido social en Perú

Por Adriana Arce, Observatorio Qawarisun Con el bloqueo de carreteras por las manifestaciones en diferentes departamentos del país, se ha registrado un importante desabastecimiento de combustible del cual todos los medios de comunicación informan. Sin embargo, ¿qué sucede con los alimentos? Si bien las ciudades no han quedado desabastecidas, los alimentos no han llegado a …

¿Cuál es el rol de la población campesina en el mundo actual? Datos y reflexiones a partir del estallido social en Perú Read More »

“La sierra es el epicentro del colapso ecológico de Perú” – Entrevista a Guillermo Van Immerzeel

Guillermo Van Immerzeel Uno de los países megadiversos del planeta está hoy amenazado por la severa degradación de suelos. A pesar de su amplia diversidad de climas y ecosistemas, el estado de los ecosistemas de los Andes peruanos es una grave señal de alerta ambiental, de acuerdo con Guillermo Van Immerzeel. Conversamos con este experto …

“La sierra es el epicentro del colapso ecológico de Perú” – Entrevista a Guillermo Van Immerzeel Read More »