Agroecología

Plan Formativo Integral: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”

📝Traemos un Curso de Formación Continua, certificado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, que te permitirá formarte como un agente social de cambio con capacidades para facilitar, promover y dinamizar procesos de escalamiento agroecológico regenerativo territorial, participativo y autogestionario a favor del Buen Vivir en la agricultura familiar comunitaria. 🗓️El programa tendrá una duración …

Plan Formativo Integral: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico” Read More »

Agroecología en tiempos de abundancia de lluvias en el Sur Andino del Perú

Valerio Paucarmayta (CBC) y Lorenzo Soliz (IPDRS) Después de tres años consecutivos de sequía y escasez de lluvias en las regiones del sur peruano, este año agrícola 2023-2024, las precipitaciones pluviales están mucho mejor de lo esperado. El Informe técnico de Senamhi, del 24 de noviembre del 2023, para la sierra sur oriental para los …

Agroecología en tiempos de abundancia de lluvias en el Sur Andino del Perú Read More »

Una Campaña que es Semilla

Claudia ÁlvarezDocente e Investigadora de la Economía SocialCandidata PhD en Geografía en la Universidad Nacional de La Plata Nacimos en un territorio campesino, en la ciudad de Clodomira, provincia de Santiago del Estero en Argentina, predio de la USINA, un espacio de tierras recuperadas por las familias huerteras, campesinas, de resistencia y lucha dedicado para …

Una Campaña que es Semilla Read More »

Presentan investigación sobre conservación de semillas nativas y agrobiodiversidad local

El 22 de agosto del 2023 en un evento público, el Colectivo Alsakuy Agroecológica socializó la experiencia realizada del trabajo de investigación de conservación de semillas nativas desde sus distintas fases: su planteamiento, levantamiento, colecta y procesamiento de datos y finalmente la publicación de la base de datos liberada y de la guía de semilleristas …

Presentan investigación sobre conservación de semillas nativas y agrobiodiversidad local Read More »

Colombia avanza hacia la construcción de la política pública agroecológica y los sistemas productivos sostenibles

“Con o sin política pública, las comunidades campesinas siempre vamos a seguir haciendo agroecología, porque es nuestra propuesta para garantizar la soberanía y autonomía alimentaria. Miriency Gonzalez, CORDES El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país, convocó el pasado 10 de agosto en Bogotá al taller ‘Conversa con la sociedad civil, aprendemos de los …

Colombia avanza hacia la construcción de la política pública agroecológica y los sistemas productivos sostenibles Read More »

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe

Desde el Observatorio Qawarisun, enfatizamos que existe evidencia de soluciones reales frente al cambio climático, una de ellas es la agroecología regenerativa y territorial, que trae muchos beneficios no solo a las comunidades campesina e indígenas, sino al ecosistema en su conjunto, con un gran potencial de captación de carbono, además la  apuesta agroecológica no …

Articulación global de justicia climática denuncia en Bonn la promoción de falsas soluciones y reclama el fin del extractivismo y una transición justa en América Latina y el Caribe Read More »

PLAN FORMATIVO INTEGRAL: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”

Tenemos el agrado de presentarles el Plan Formativo Integral “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico”, promovido por Centro Bartolomé De Las Casas (CBC) y con certificación de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Este proceso formativo nace con la finalidad de promover un enfoque agroecológico que defienda la soberanía alimentaria en la …

PLAN FORMATIVO INTEGRAL: “Facilitación para el desarrollo local con enfoque territorial y agroecológico” Read More »

EL IMPACTO DEL MODELO AGRARIO HEGEMÓNICO EN LOS DERECHOS CAMPESINOS Y LA CORRIENTE AGROECOLÓGICA EN EL PERÚ

Enrique Kolmans, Asesor en Agroecología y Soberanía AlimentariaCentro Bartolomé de Las Casas (CBC), Cusco En el presente artículo se describe el origen del modelo agrícola hegemónico y homogeneizante en el Perú, su impacto a los derechos campesinos, así como el desarrollo y características de la agroecología en este país. Los derechos campesinos en el Perú …

EL IMPACTO DEL MODELO AGRARIO HEGEMÓNICO EN LOS DERECHOS CAMPESINOS Y LA CORRIENTE AGROECOLÓGICA EN EL PERÚ Read More »

Visiones de la agroecología para el “Buen Vivir”

CONCURSO DE ARTE GRÁFICO: DIBUJO, PINTURA, DISEÑO DIGITAL El presente concurso busca motivar la reflexión y expresión a través del arte gráfico (dibujo, pintura, diseño digital) de niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, respecto a la agroecología y su valor para la vida y la sostenibilidad de los territorios. Es promovido, organizado y financiado …

Visiones de la agroecología para el “Buen Vivir” Read More »

Ante intensa sequía en Latinoamérica, la AGROECOLOGÍA es la alternativa para cuidar el agua y la vida

Por Lorenzo Soliz, del IPDR “Vivimos aquí, porque nos gusta vivir en el campo … aquí tienes todo…”, afirmaron dirigentes de la organización de mujeres Warmi Tsinani, de Satipo, en la Selva central del Perú en diciembre recién pasado, que entre otras actividades se dedican a la producción de cacao bajo el enfoque agroecológico y …

Ante intensa sequía en Latinoamérica, la AGROECOLOGÍA es la alternativa para cuidar el agua y la vida Read More »